El tecnológico de Monterrey Campus Querétaro anuncio que en el 2017 reforzará su estructura de estudio para fortalecer el campo laboral a partir de apostar por el estudio de la Bioingeniería, campo que está en crecimiento en el extranjero, dándole oportunidad a estudiantes mexicanos que refuercen sus conocimientos sobre dicha área
El campo de la Bioingeniería es una de los campos que está en crecimiento a nivel mundial, un campo que todavía no está bien posicionada en América Latina, sin embargo, el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro apuesta por el estudio de este campo para el futuro mexicano.
El Tec de Monterrey Campus Querétaro ha anunciado que apostara por la Bioingeniería y que reforzara su plan de estudios en el 2017 para que varios estudiantes mexicanos tengan conocimiento de esta parte de la ingeniería y así poder tener fácilmente acceso a diversos empleos en el extranjero, fortaleciendo conocimientos en dicha área.
“Tenemos ya algunas carreras, lo que vamos hacer es presentar un proyecto nuevo. Es en realidad nuevos apoyos para hacer investigación en esa área”, expreso el director general del ITESM, campus Querétaro, Salvador Coutiño Audiffred.
El Campus está dispuesto a aportar una inversión económica alta para traer alúas y laboratorios de primera mano, con el fin de que los estudiantes e investigadores puedan tener el desarrollo necesario para que los conocimientos se puedan fortalecer y así aportar más al mundo de la industria representando a México.
El Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro pretende reforzar de igual manera otras áreas de la bioingeniería, para el desarrollo estudiantil adecuando en las que se encuentra: la biotecnología, los bionegocios, la agronomía y la industria agroalimentaria.
“Lo que queremos fortalecer es la parte de investigación en estas áreas, lo cual lo vamos a hacer con una inversión muy importante”, afirmó.